logotipo cabecera

Llaurant La Llum

Tratamientos de Heroina
Tratamientos de Heroina

La HEROINA, que se extrae del opio, genera una fuerte dependencia, tanto física, como psicológica y comportamental, que hace que la vida del adicto gire en torno a la sustancia.

Es muy habitual que sea adulterada con productos altamente tóxicos, lo que puede provocar septicemia y otras infecciones graves.

Igualmente, cuando se consume por via intravenosa, puede provocar trombosis y accesos, y en caso de compartir jeringuillas, incluso se puede transmitir el SIDA.

A nivel psicológico, provoca gran dependencia,  alteraciones de la personalidad, pérdida de memoria, depresión, ansiedad, etc., y a nivel somático, infecciones diversas, insomnio, estreñimiento, caries, etc.

Su consumo abusivo y crónico, genera tolerancia, (es necesario aumentar la dosis para obtener los mismo efectos), lo que explica el problema de las sobredosis tras un periodo de abstinencia.

Tambien desarrolla un difícil síndrome de abstinencia, ("mono"), que se caracteriza por una muy fuerte ansiedad, acompañada de insomnio, dolores generalizados, vómitos, fiebre, diarrea, etc.

La desintoxicación a la HEROINA, requiere de periodos más largos que en el caso de otras sustancias.

Aunque la HEROINA es el derivado del opio más conocido, sin embargo existen otros derivados como laMETADONA, MORFINA, o CODEINA, que resultan igualmente muy adictivos, aunque con otros efectos.

El tratamiento a la adicción a la HEROINA, fue el primero que empezó a llevar a cabo LLAURANT LA LLUM, hace más de 25 años, por lo que nuestra experiencia en el mismo es muy grande.

No obstante haberse observado en los últimos años una disminución en el número de adictos a la heroina, sin embargo en la atualidad viene aumentando el número de sus consumidores.

Los objetivos fundamentales del tratamiento, aunque no los únicos,  son la abstinencia definitiva al consumo de HEROINA, y la prevención de recaídas, interviniendo desde una perspectiva multidisciplinar,  -intervención de psiquiatra, médico, psicóilogo, trabajador social, educador social, etc.-, y con un abordaje integral, intentado solucionar todos los problemas de orden social, familiar, laboral, etc., que como consecuencia de la adicción se hayan podido producir.

En consecuencia, el tramiento incluye asistencia farmacológica, siempre que sea necesaria, psicoterapia individual, grupal y familiar, terapia ocupacional, controles analíticos de detección de drogas de abuso en orina, y demás técnicas dirigidas a la consecución del objetivo perseguido.


    Contáctenos

    Share by: