logotipo cabecera

Llaurant La Llum

Tratamiento Cannabis
Tratamiento Cannabis

El CANNABIS deriva de una planta, "Cannavis Sativa", cuyos efectos psicoactivos son debidos al principio activo que contiene: el tetrahidrocannabiolabiol.

En España, su forma de presentación más consumida es el HACHIS, cuya concentración en tetrahidrocannabiol es muy alta, (incluso superior a la marihuana).

Su consumo comienza a edades muy tempranas, y un gran número de adictos a otras drogas, (HEROINA, COCAINA, ANFETAMINAS, ETC.), empezaron consumiendo CANNABIS. Su uso está muy extendido, sobre todo entre el sector más joven de la población, quizás por ser considerada, -erroneamente-, como una droga "blanda", cuyo consumo provoca pocos efectos nocivos.

Muy al contrario, cada día más vemos como los problemas derivados del consumo del CANNABIS, provoca prácticamente los mismos efectos adversos que el resto de drogas más conocidas, (HEROINA, ALCOHOL, COCAINA), no solo psicológicos u orgánicos, sino tambien familiares, sociales, laborales, etc...

Al consumirse fumado, su principio activo -THC- es absorbido por los pulmones, por lo que llega con rapidez al cerebro, provocando los siguientes efectos:

- Psicologicos: Alteraciones sensoriales, somnolencia, limitación en la capacidad de concentración y en los procesos de aprendizaje, hilaridad, deshinibición, etc.

- Orgánicos: Taquicardia, Brotes psicóticos, sudoración, descoordinación de movimientos, etc.

El consumo abusivo y prolongado del CANNABIS, pueden ocasionar los siguientes daños:

- Trastornos psiquiátricos de tipo esquizofrénico.

- Problemas respiratorios, tales como bronquitis, etc.

- Episodios de panico/ansiedad.

- Alteraciones en el sistema reproductor.

- Problemas de aprendizaje, memoria o coordinación psciomotora, (problemas en la conducción de vehículos, etc.).

El objetivo fundamental del tratamiento, aunque no el único,  es la abstinencia definitiva al consumo deCANNABIS, y la prevención de recaídas, abordando el problema desde una perspectiva multidisciplinar, con la intervención de psiquiatra, médico, psicólogo, trabajador social, educador social, etc.-, y con un abordaje integral, intentado solucionar todos los problemas de orden social, familiar, laboral, etc., que como consecuencia de la adicción se hayan podido producir.

En consecuencia, el tramiento incluye asistencia farmacológica, siempre que sea necesaria, psicoterapia individual, grupal y familiar, terapia ocupacional, controles analíticos de detección de drogas de abuso en orina, y demás técnicas dirigidas a la consecución del objetivo propuesto.

    Contáctenos

    Share by: