logotipo cabecera

Llaurant La Llum

Objetivos
Objetivos

La toxicomanía / drogadicción genera graves problemas personales, que suelen dar lugar a la quiebra personal, y que afectan negativamente tanto al afectado como a su familia, entorno social, laboral, etc.

Por lo tanto, se hace imprescindible el abordaje de este problema de acuerdo al modelo integrativo o bio-psico-social, (abordaje de todos los ámbitos de la esfera personal: familiar, laboral, social, etc.), desde un enfoque multidisciplinar, (psiquiátrico, médico, psicológico, social, educativo, e incluso cuando las circunstancias lo requieren, legal, con el asesoramiento de un profesional del derecho).

Así, tanto el abuso en el consumo de drogas, como cualquier otra conducta desadaptativa - ludopatía, compras compulsivas, adicción a las nuevas tecnologías, etc.,- ponen de manifiesto la falta de capacidad para enfrentarse a algunas situaciones  conflictivas de la vida.

La conducta es aprendida y modificable, y, será la psicopedagogía el mejor medio para la adquisición de nuevos hábitos y estilos de vida.

En consecuencia, consideramos como nuestros PRINCIPALES OBJETIVOS los siguientes:

* Abandono definitivo de las conductas adictivas, que dan lugar al consumo abusivo de sustancias tóxicas, (opiáceos, cocaína, cánnabis, alcohol, etc..), o comportamientos psico-patológicos, (ludopatía, adicción al sexo, vigorexia, compras compulsivas, etc..).

* Recuperación de la salud, tanto psíquica como somática.

* Recuperación de las relaciones familiares y sociales, en el núcleo de origen, o en su defecto, preparación de un nuevo núcleo de inserción social.

* Adquisición de hábitos de conducta social que permitan una preparación básica para la actividad laboral y de tiempo libre, que faciliten el bienestar personal y social.

* Resolución y superación de otros problemas que hayan dado lugar a la conducta adictiva en el medio social de origen.

* Adquisición o incremento de nuevos valores y actitudes prosociales.

Todo ello a través de terapias, tanto individuales como grupales, que ayudan a identificar y manejar las emociones, pensamientos y situaciones de riesgo para el consumo.

Si quieres más información sobre los diferentes tratamientos, puedes visitarnos: Llaurant La Llum

    Contáctenos

    Share by: