logotipo cabecera

Llaurant La Llum

Mitos sobre las adicciones
7 de Junio de 2017

Gracias a la experiencia de más de 30 años como centro de desintoxicación en Valencia podemos ser plenamente conscientes de que alrededor de este tema existen demasiados conceptos erróneos, creencias generalizadas que, sin embargo, carecen de fundamento y están completamente alejadas de esa realidad con la que, como especialistas en el tema, tenemos que convivir a diario.

Por ejemplo, aún hay mucha gente que piensa que las adicciones afectan especialmente a las personas con menores recursos económicos, o es un fenómeno que se da únicamente en los jóvenes, o que apenas hay mujeres adictas. Sin embargo, observando las características de los pacientes que acuden cada semana a nuestro centro de desintoxicación en Valencia no hay datos suficientes que permitan establecer que hay un grupo social en donde la incidencia de este problema sea mayor que en otros. Ser adicto a una sustancia química, a un comportamiento, a una compulsión, es algo que nos puede afectar a cualquiera, independientemente de la edad, el sexo o la condición económica.

Las adicciones, en contra de lo que también es un concepto bastante extendido, no se limitan a las sustancias químicas (estupefacientes, tabaco, alcohol…). Existen actividades que puedes ser adictivas (sexo, juego trabajo…) como también pueden serlo las relaciones con otras personas. La Organización Mundial de la Salud califica como adicción la situación de dependencia emocional o física que provoca episodios de descontrol, distorsión del pensamiento y de la capacidad de decisión, negación y ocultación de la enfermedad… síntomas que, si has convivido con un adicto serás capaz de identificar fácilmente.

En Llaurant La Llum llevamos más de 30 años luchando contra las adicciones y también con los mitos que las rodean.

        Mitos sobre las adicciones

        Artículos relacionados

        Share by: